[:es]En la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA), y durante el presente curso 2017-18, se ha formado un Grupo de Innovación en Diseño de Experiencias Interactivas compuesto por profesores y alumnos de los grados de Diseño de Interiores, Gráfico y Producto y del Máster de Estrategias de Creatividad Espacial […]
Universidad
El proyecto JUGUEMOS (JUeGos pervasivos basados en interfaces mUltimodales EMOcionales y agentes Sociales-TIN2015-67149-C3-1-R-), liderado por la Dra. Eva Cerezo, está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientada a Retos de la Sociedad. Se trata de un proyecto coordinado desde aquí donde además […]
Micromascotas en Heraldo de Aragón, 22 de Junio de 2017 Artículo sobre el proyecto Micromascotas en el Heraldo de Aragón, Tercer Milenio, aparecido el 16 de Junio de 2017.
Los laboratorios cesar, en colaboración con Trayectos y junto a Universidad de Zaragoza, BIFI, I3A, GIGA Advanced Computer Graphics Group en el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas, ISAAC Interdisciplinary Studies in Adaptivity, Autonomy and Cognition han desarrollado un programa de creación y experimentación en el marco del proyecto europeo Smart […]
El proyecto MICROMASCOTAS busca como objetivo principal acercar la ciencia al ciudadano y viceversa, en este caso desde el campo de la microbiología. Hacer visible lo invisible en cuanto a microorganismos se refiere y la relación que ellos tienen con el ser humano. La propuesta se articula en dos partes […]
Micromascotas es un proyecto desarrollado en colaboración por el BIFI y la Fundación Ibercivis. Se desarrollará principalmente en el wetlab y fablab de los laboratorios cesar en etopia. Este proyecto busca crear una plataforma para fomentar el conocimiento de los diversos microorganismos que nos rodean: bacterias, hongos, levaduras y ácaros, […]
Resumen del proyecto El proyecto Drones y Mazmorras pretende acercar las nuevas tecnologías a los jóvenes a través del estudio de castillos, palacios, torreones o edificaciones históricas de su entorno. El proyecto comienza con el vuelo de drones y el uso de cámaras digitales o teléfonos móviles de los participantes para […]
Rawfie es un proyecto impulsado por el i3A que convierte a Etopia, como edificio, en una plataforma de investigación de robótica, aportando 5 escenarios en los que, controlados por investigadores de toda europa, varios robots se monitorizarán testeando una amplia variedad de herramientas. La Universidad de Zaragoza pondrá a disposición […]
La Universidad de Zaragoza pondrá a disposición de experimentos europeos un total de cuatro robots, distribuidos en escenarios diferenciados del Edificio Etopia, que incluyen desde una sala-museo hasta una terraza exterior. Desde septiembre y a lo largo de 30 meses, los laboratorios internacionales que lo deseen podrán conectarse remotamente y […]
Autor: Edu García La descentralización de la red eléctrica hace que los nuevos elementos de energías renovables, tales como aerogeneradores, requieran multitud de pruebas antes de su utilización en sistemas reales. Una manera de hacer estas pruebas consiste en simular mediante un computador parte del circuito eléctrico en un computador […]
Autor: Mario Arcega La plataforma Adaptaba Parallella es una plataforma de alto rendimiento y bajo consumo que puede alcanzar 90 GFLOPS con un consumo de 5 Vatios. Este proyecto pretende caracterizar la plataforma para entender su comportamiento al correr algoritmos clásicos en paralelismo como BLAS, FFT, o códigos stencil. Así los […]