En este proyecto montaremos un escáner 3D DIY basado en la tecnología Lidar (medida de distancias mediante láser pulsado) y documentación del proceso. La tecnología de escaneado 3D lleva ya bastante tiempo siendo un técnica muy utilizada en la industria, pero que solo recientemente se ha puesto al alcance de los ciudadanos para […]
Convocatoria CESAR
Anxiume es un wearable unisex cuyo objetivo es relajar a las personas que se ponen nerviosas o sienten ansiedad cuando tienen que hablar en público o relacionarse con los demás utilizando la aromaterapia. Para medir la ansiedad se emplean dos variables: la aceleración del pulso y la sudoración. Anxiume es un […]
[:es] La Universidad de Zaragoza, a través del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos -BIFI- y el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Etopia Centro de Arte y Tecnología, con la colaboración de Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y la Fundación Ibercivis, se complacen en anunciar la II […]
Nuestra idea es ir publicando todas las fotos que capturemos en nuestros vuelos para que podáis descargarlas y usarlas a vuestro libre albedrío (casi). Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. A continuación, los enlaces de descarga: Monteferro (41 imágenes, vuelo circular, DJI Phantom 3 […]
Este jueves….hicimos una pequeña misión de apenas 6 minutos para testear las últimas novedades de opendronemap. La misión, que cubre unas 4ha, fue planificada con pix4d, produciendo un total de 169 imágenes. Una vez subidas las imágenes al servidor…en apenas media hora teníamos el mapa completo (con servidor de tiles) […]
DroneMapZ es un grupo de ciudadanos que tienen en común su pasión por los drones, las herramientas GIS y su aplicación en situaciones de emergencia. La idea básica es construir una herramienta que permita, tomando fotos desde drones, construir un mapa en el menor tiempo posible. Para ello, nos apoyoamos […]
ELEMENTOS… …Brain// Obra plástica como constatación física que expresa creando un volumen y esculpiendo el espacio, una representación orgánica del cerebro. Los materiales constructivos, interconexiones videográficos. Su texturizado se basa en una síntesis orgánica de distintos materiales. …Sensorama//Mecanismo de la percepción, a través de un espacio que valora y considera […]
Uno de los problemas ha sido la elección del generador de electricidad, si bien pretendíamos recuperar algún motor eléctrico y usarlo como generador de corriente, estos no están optimizados para transformar la energía mecánica en eléctrica si no al contrario por lo que aunque son muy fáciles de encontrar, la […]
Herramientas de prototipado. El proyecto en principio sencillo lleva complejos sistemas para mantener la sincronización de los elementos. Las herramientas que hemos usado para el prototipado y diseño: Diseño – OpenScad: Herramienta de software libre que permite el diseño mediante programación y luego obtener un resultado que puede ser utilizado […]
Hagamos malabares de luz. Los malabaristas entrenan muy duro para sacar sus números cada vez más complejos, cada vez cuesta más diferenciarse del resto, existe la posibilidad elementos ya no solo de color, si no de luz sincronizada con la música y el ritmo de la actuación. Estos elementos existen, […]
Al igual que en el caso de las taquillas, se eligió el siguiente modelo de opondesk: https://www.opendesk.cc/regaliz/slim-chair#get-it-made Una vez descargado, el siguiente paso fue distribuir las piezas en los tableros que se iban a cortar en la CNC (de un tamaño de 190×100). Tras esto, cortamos las piezas, las lijamos, pintamos […]
Para hacer el mueble organizador de retales lo primero que se hizo fue ver qué restos de materiales nos podían servir. Una vez elegidas las tablas, y dentro de las posibilidades de éstas, se decidió la forma en la que se iban a distribuir las baldas para poder depositar y […]
La cajonera de cartón reciclado se hizo sobre el siguiente diseño de opendesk: https://www.opendesk.cc/atfab/beside-table#get-it-made. Una vez descargado el fichero, lo que hicimos fue modificar con el Adobe Ilustrator las patas para hacerlas un poco más finas. Una vez teníamos listo diseño, cortamos las piezas con la cortadora láser usando cartón reciclado. […]
Herramientas de prototipado Cortadora láser: usada para cortar muebles en cartón y diversas partes decorativas del resto de muebles. Fresadora CNC: usada para cortar los muebles en madera. Fresas de 6mm. Componentes: cartón, madera (contrachapado de 18mm), tornillos, ruedas. Software: Adobe Ilustrator, Inkscape, y el software propio de la cortadora […]
Si bien es cierto que la gestión de residuos ha mejorado en los últimos 20 años, la sociedad europea no ha hecho el esfuerzo de discernir entre deshechos, residuos, objetos obsoletos, etc. Lo que nos lleva a malgastar gran cantidad de energía y materia, sobre explotando los recursos y además […]
Reproducción paso a paso de una Tabletop Tangible. PASO 1: diseño 3D. Utilizando el software de CAD Sketchup, se modeló el mueble de la mesa. Se ha seguido una filosofía de prototipado digital, en el que todos los componentes se ensamblan entre sí sin necesidad de tornillería u otros elementos de […]
Herramientas de prototipado: Cortadora láser: se usó para la creación de un modelo a escala del mueble de la mesa en cartón. Cortadora CNC: se utilizó para cortar las laminas de madera DM con las piezas de las que se compone el mueble. Componentes: Cámara USB 2.0 HD con lente variFocal […]
Diseño y construcción de un dispositivo tabletop (mesa interactiva aumentada digitalmente), de hardware libre y replicable. El tabletop es un dispositivo interactivo que muestra imagen de ordenador en su superficie. La interacción con las aplicaciones informáticas se realiza de forma táctil y tangible (mediante la manipulación de objetos físicos convencionales) […]